Skip to main content

El 13 de diciembre de 2005, la Red de Información del Tercer Sector (Rits), de Brasil, lanzó su Núcleo de investigación, estudios y formación (Nupef). El objetivo de la iniciativa es organizar y promover la investigación, difundir conocimiento, capacitar y calificar gente en varias áreas y temas relativos a la posición de la sociedad civil frente a los desafíos creados por la dinámica de la sociedad de la información y la comunicación.


El primer logro de Nupef fue el lanzamiento del libro “Gobernanza de internet – Contexto, obstáculos y caminos posibles), organizado por el director de Planificación y estrategias de Rits, Carlos Afonso, que también es miembro del Comité Gestor de internet en Brasil.


Nupef


El Núcleo de investigación, estudios y formación (Nupef) se creó con el objetivo de promover la investigación y la producción de conocimientos en temas relativos a las TIC, respondiendo a las necesidades de la sociedad civil. Su misión es cumplir, capacitar y calificar a las personas.


A pesar de estar intrínsecamente ligado a las operaciones y objetivos diarios de Rits, Nupef tendrá una estructura propia como organización creada para formar líderes que precisan estudios e investigaciones en profundidad, inducir el debate y la reflexión sobre temas relativos a la sociedad de la información y la comunicación, y fortalecer el trabajo de los grupos encargados del monitoreo de políticas públicas.


Nupef funcionará en el área de la sociedad civil y la sociedad de la información, y tratará temas como:


- El marco legal del tercer sector


- El impacto de TIC en las organizaciones, redes y movimientos de la sociedad civil


- Inclusión digital


- Redes comunitarias


- Gobernanza e infraestructura de internet


- Democratización del conocimiento


- Redes para fortalecer a la sociedad civil en base al uso de TIC


Las siguientes actividades estratégicas forman parte de la estructura y las operaciones de Nupef, una vez identificado el alcance de su tarea y la línea de trabajo deseada:


. Análisis de datos y producción de investigación e indicadores sobre la sociedad civil en la sociedad de la información.


. Desarrollo de estudios temáticos que apunten a la participación en el proceso de formulación de políticas públicas y el establecimiento de un marco de acuerdos regionales y nacionales.


. Capacitación y construcción de capacidades para el personal, además de incentives para incorporar temas relativos a la sociedad de la información y la comunicación, tales como los de política que son relevantes para las organizaciones de la sociedad civil.


. Organización de las comunidades de aprendizaje utilizando tecnologías de la información y la comunicación.


. Publicación de libros y documentos sobre políticas.


Más información:


Graciela Selaimen: graciela at rits.org.br


Fausto Rêgo: fausto at rits.org.br




Autor: —- (APCNoticias)
Contacto: communications at apc.org
Fuente: APCNoticias
Fecha: 10/01/2006
Localidad: MONTEVIDEO, Uruguay
Categoría: Los miembros