Skip to main content

RIJ, es una red de Comunicación e Información Juvenil que funciona en tres localidades de Bogotá: Bosa, Suba y San Cristóbal. Es el resultado de un Proyecto realizado por COLNODO en alianza con la Fundación Teatral Kerigma, la Fundación Pepaso y la Fundación AVP, con el auspicio del Programa Presidencial Colombia Joven y la Agencia de Cooperación Alemana GTZ.


Los antecedentes de RIJ son las Unidades Informativas Barriales desarrolladas por COLNODO con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, IDRC, y el Proyecto Unidad Local de Comunicación y Fortalecimiento Juvenil de Bosa y Altos de Cazuca para la Paz y la Convivencia. 45 jóvenes lideres de organizaciones juveniles en las localidades de Suba, San Cristóbal y Bosa hacen parte de esta Red; ellos han participado de un proceso de formación en los componentes tecnológico, comunicativo y humanos que les ha permitido la conformación, consolidación y sostenibilidad de la red más allá de los límites del Proyecto.


Durante los días 26, 27 y 28 de agosto se realizó en Bogotá, el Taller de evaluación con el fin de compartir las lecciones aprendidas de proyectos como RIJ, apoyados por GTZ y Colombia Joven en el marco del programa de subsidios locales. Este Taller agrupó nueve proyectos desarrollados por diversas organizaciones en varias zonas del país como el Colegio del Cuerpo en Cartagena, Opción Colombia, Colnodo, Choco Joven, la Fundación Imago, la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, entre otros. Una de las actividades en el marco de este Taller fue una visita a la Unidad Informativa Barrial y al Proyecto RIJ en la localidad de Bosa; unas 40 personas conocieron en campo el trabajo de los jóvenes de RIJ a través de dinámicas en torno al tema de la comunicación, la presentación del portal RIJ, las lecciones aprendidas del proceso y las proyecciones.


Los jóvenes que participan en RIJ manifiestan que este proceso les ha permitido contar ahora con un valor agregado; el uso y apropiación social de las nuevas tecnologías de información y comunicación, TIC, representa para ellos una competencia clave tanto en el mundo escolar como en el mercado de trabajo. Igualmente les ha permitido recoger e informar sobre las problemáticas de su comunidad a partir de la permanente investigación y producción de contenidos informativos que publican en el Portal RIJ.


Algunas reflexiones de los jóvenes sobre RIJ que fueron recogidas durante los talleres de evaluación:


“El Proyecto ha sido muy bueno e importante para mi, me ha ayudado a pensar y a saber hacia donde voy con mi vida, porque aprendí mucho y cambié mi forma de pensar no sólo sobre los computadores y el internet sino sobre el trabajo por la comunidad”. Ivan Sarmiento


“He estado en otros Proyectos como gestor y como alumno, pero este RIJ para mi ha sido el mejor; ha sido muy buena la capacitación que nos han brindado, a cada profesor le he aprendido mucho; aprendí no sólo a redactar y a subir una noticia en el sitio web sino también sobre


pedagogía, liderazgo, a formular proyectos, también conseguí amigos y formé grandes amistades con los demás compañeros y con la coordinadora”. Pedro Sarmiento


“En RIJ doy ideas, sugerencias, subo noticias a la página, trato de participar en lo que más puedo. Ahora que se terminó el Proyecto, contamos con las Unidades Informativas Barriales, UIB, para seguir interactuando con la información, comunicándonos y transmitiendo conocimientos. Pienso que contamos con recursos humanos y que somos nosotros mismos los que continuaremos con este proceso de


RIJ en beneficio de la localidad”. Leidy Leguizamón Urrego


“En RIJ yo apoyo en el impulso de nuevas metas e incentivo a más jóvenes a que participen en estos espacios para que de esta forma podamos crear nuevos lideres que contribuyan en un cambio oportuno y acertivo en la juventud. RIJ cuenta con recurso humano capacitado para multiplicar lo aprendido; además que con lo aprendido podemos hacer gestión con las entidades, empresas, etc. que estén interesadas en el cumplimiento y mejoramiento de la comunicación desde los jóvenes”. Cristian Julián Pedroza


Hay fotos en el sitio rij: www.rij.org.co


Enlace: Galería Fotografica




Autor: —- (Colnodo)
Contacto:
Fuente: Colnodo
Fecha: 04/10/2004
Localidad: BOGOTA, Colombia
Categoría: Potenciar comunidades de información

Regions
Members involved