Pasar al contenido principal
¿Qué hacen con tus datos personales?¿Qué hacen con tus datos personales?

“¿Quién controla la red? ¿En nombre de quién? ¿Alguien se asegura de que todos/as los/as ciudadanos/as tengan acceso a una conexión a internet de alta velocidad y asequible? ¿Somos verdaderamente libres para acceder a contenidos? ¿Para expresarnos? ¿Para mantener nuestra privacidad?”

Estas son preguntas que están siendo respondidas para un documental en el marco de un proyecto global y colaborativo iniciado por el Instituto Nupef, miembro de APC en Brasil, en colaboración con otras tres organizaciones de la sociedad civil: IDEC (Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor), CTS/FGV (Centro de Tecnologia e Sociedade da Fundação Getúlio Vargas) e Intervozes, denominado "Freenet?", que anima a los/as ciudadanos/as a pensar en las libertades y los derechos en la red. "Freenet?" aborda cinco temas principales: acceso a la conectividad, neutralidad de red, acceso a contenidos, libertad de expresión y privacidad. Aunque el objetivo es llegar a un público global, el proyecto “Freenet?” tiene entre sus objetivos principales el de presentar un punto de vista desde el Sur Global.

Desde febrero de 2013, se alienta a los ciudadanos de todo el mundo a responder en relación a las amenazas a sus derechos y la libertad en internet mediante el envío de vídeos a través de una plataforma web. Los vídeos serían parte del corte final del documental, programado para 2014.

Además de la producción de contenidos en colaboración con los/as usuarios/as, "Freenet?” está proporcionando capacitación audiovisual y multimedia en Brasil, Kenia y la India.

Un video (abajo) producido para el proyecto, "¿Te preocupa la privacidad en la web?" está disponible en YouTube.

“Nos gustaría invitar a la comunidad de APC a participar en esta iniciativa. Todo el mundo puede contar historias y enviar vídeos y estamos bastante seguros de que dentro de la red APC hay historias ricas que pueden inspirar a un público más amplio sobre la necesidad y las posibilidades de defensa de los derechos humanos en internet por medio de internet", dice Graciela Selaimen, de Nupef.

Si aceptas esta invitación, Freenet tiene un FAQ para ayudar a posibles colaboradores/as.

Also available in