Pasar al contenido principal

El evento en línea Construyendo un entorno que fomente las redes comunitarias en Brasil tendrá lugar el miércoles 20 de octubre a las 13:30 UTC. En el evento se lanzarán tres nuevos materiales relacionados con la promoción de redes comunitarias:

  • Un resumen ejecutivo con las principales recomendaciones de un estudio centrado en la regulación y formulación de políticas públicas, que será entregado por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) a Anatel con el fin de contribuir al avance de las primeras medidas adoptadas por la Agencia.

  • La publicación del Manual de Redes Comunitarias, que reúne información técnica básica, consejos de implementación y materiales de referencia, dirigido a comunidades y organizaciones locales que deseen iniciar su propia red comunitaria.

  • Vídeos que complementan el manual, destacando algunos de los principales aspectos para personas que no están familiarizadas con el concepto de redes comunitarias.

A partir de la información recopilada, buscaremos reflexionar sobre cómo avanzar en la construcción de un entorno que incentive las redes comunitarias para fortalecer las alternativas de comunicación comunitaria y ampliar el acceso a internet en Brasil, considerando la diversidad de contextos vividos en el país.

Lanzamiento online: Construyendo un entorno que fomente las redes comunitarias en Brasil
Acerca de los lanzamientos

Los materiales y las recomendaciones que se presentarán son el resultado de un proyecto llevado a cabo por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones(APC) en colaboración con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y un variado comité de expertos que trabajan con las comunidades, y con apoyo del Programa del Reino Unido para el acceso digital.

El proyecto identificó barreras, desafíos y oportunidades para facilitar el surgimiento y sustentabilidad de las redes comunitarias en Brasil. Se basó en una extensa investigación sobre el contexto brasileño y global, las innovaciones más recientes de estos actores pequeños y sin fines de lucro, además de descubrimientos y experiencias de más de 40 personas entrevistadas o que contribuyeron directamente a la preparación de los materiales, todas relacionadas con el ámbito de las redes comunitarias en Brasil, el acceso a internet, gestión del espectro, exclusión digital o investigación en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación.

Partiendo de esta investigación, se elaboraron recomendaciones dirigidas a favorecer cambios regulatorios y políticas concretas para crear un entorno regulatorio más favorable para las redes comunitarias. También se creó un manual y un video como material de síntesis sobre qué son las redes comunitarias, cómo funcionan, por qué son importantes y cuáles serían los primeros pasos para las comunidades y organizaciones interesadas en esta forma de conexión.

Veja esse convite em português.