Pasar al contenido principal

Generando cambios para apoyar la conectividad con base en la comunidad

Hoy en día persisten muchas brechas digitales, a tal punto que la tercera parte de la población mundial sigue estando fuera de línea. Diferentes estadísticas muestran también que la brecha varía según el país, género,edad, e ingresos, así como entre las zonas urbanas y rurales, por ejemplo. 

Cada vez son más las comunidades de todo el mundo que se vuelcan en superar las brechas digitales a la vez que defienden sus derechos fundamentales y su bienestar. Las iniciativas de conectividad con base en la comunidad están siendo modeladas por las propias comunidades para reflejar los diversos intereses y relaciones de sus miembros. Surgen y operan en contextos locales. Se proponen ser asequibles y accesibles en cuanto a las lenguas, emplazamientos y dispositivos que se utilizan a nivel local. Y como estas iniciativas se llevan a cabo para las comunidades, o las realizan las propias comunidades, el uso de la conectividad puede cubrir las necesidades expresas de las personas y valorizar su vida personal, social, cultural y/o económica. 

La iniciativa de Local Networks (LocNet) es un esfuerzo colectivo de APC y Rhizomatica en conjunto con comunidades de base y organizaciones de apoyo de África, Asia y América Latina y el Caribe. El objetivo es dar apoyo directo a iniciativas significativas de conectividad comunitaria y, simultáneamente, contribuir en la creación de un ecosistema habilitante para su surgimiento y crecimiento. Para apoyar a las comunidades en la generación de estos cambios, nuestra teoría de cambio se organiza en torno a estos pilares:

Habilitar y modelar

Hay conectividad comunitaria en comunidades marginadas que antes no contaban con ella. Además, hay más personas y comunidades que modelan, utilizan y aprovechan servicios locales y tecnologías digitales.

Sembrar

Existen reconocimientos, oportunidades y un ambiente político y regulatorio habilitante para la conectividad con base en la comunidad en un número creciente de países.

Actuar sobre las desigualdades

En estas iniciativas, procesos y espacios se identifican y abordan cuestiones de género y relaciones de poder.

Acerca de la iniciativa Redes de acceso local (LocNet)

La iniciativa Redes de acceso local (LocNet, por su sigla en inglés) comenzó en 2017 como una colaboración entre APC y Rhizomática. El alcance del trabajo de LocNet se ha ido transformando y creciendo significativamente con el transcurso de los años, pero se mantiene la creencia fundacional de LocNet en el poder de la conectividad centrada en las comunidades para catalizar el cambio positivo y cerrar la brecha digital. Nuestra misión para el período 2024-2027 consiste en apoyar una conectividad centrada en la comunidad inclusiva y significativa en las comunidades rurales, remotas y marginadas. 

Dónde trabajamos

Imagen
Where we work

Nuestro equipo

Kathleen Diga APC Sudáfrica
Mike Jensen APC Portugal
Valeria Betancourt APC Ecuador
Carlos Rey-Moreno APC España
Cynthia El Khoury APC Canadá
Débora Prado APC Brasil
Steve Song Consultor Sudáfrica
Peter Bloom Rhizomatica México
Nils Brock Rhizomatica Alemania
Carlos Baca Feldman Rhizomatica México
Maria José Casares Rhizomatica México
Adriana Labardini Inzunza Rhizomatica México
Bruna Zanolli Rhizomatica Brasil

Apoyo

Socios

  • Conoce las redes comunitarias de África, Asia y América Latina que recibieron subsidios de aprendizaje, así como a sus representantes aquí.
  • Conoce a los grupos que recibieron subsidios para realizar intervenciones catalizadoras por un entorno de redes comunitarias más sostenible, así como a sus representantes aquí.
  • Subsidios 2021 de Redes de acceso local: Conoce los proyectos seleccionados para fortalecer las redes comunitarias en Asia, África y América Latina aquí.

Organizado por

APC logo Rhizomatica logo

Suscríbete para recibir nuestro boletín de noticias mensual sobre Redes comunitarias y acceso local

Suscribirse

Ediciones anteriores | Enviar noticias para el boletín